Debo decir que es muy entretenida. Se lee fácilmente a pesar de su gran extensión(son casi 800 páginas). Es perfecto como lectura veraniega, ya que son momentos en que no tenemos tanta concentración y nos apetece algo ligerito.
Me gustó mucho la historia de esas mujeres que se enfrentaban a lo desconocido sin mirar atrás. Hay que ser muy valiente para abandonar todo lo que conoces por una quimera. Esto era especialmente duro para las contratadas como criadas. ¡Pobres niñas!
Destacar la historia de la propia Nueva Zelanda. Conocemos un poco de sus orígenes y de la vida los Maoríes. Es este aspecto el más interesante. Me he quedado con ganas de saber más de este territorio.
Ya he dicho al inicio que la obra era comparada con la citada de Kate Morton, si bien esta última la supera ampliamente. Es cierto que En El País de la Nube Blanca es muy amena pero no llega a la profundidad de El Jardín Olvidado. Comienza muy bien, planteándonos un argumento, como ya se ha visto muy interesante. Sin embargo no lo aprovecha. Se queda en la superficie, incluyendo varias historias con sus respectivos personajes sin desarrollarlas y concluyendo súbitamente (creo que esto es a propósito para que nos enganchemos a la trilogía). Pese a estas aparentes críticas debo decir que el libro me gustó mucho en su momento.Lo que sucede es que tenía muy altas expectativas.
En el País de la Nube Blanca(2007)
Sarah Lark
EdicionesB
Lo añado a mi lista de lectura.
ResponderEliminarYa contarás que tal.
ResponderEliminar