

En mi opinión el tema fundamental, es la lucha entre pasado y presente. Nos encontramos a principios de los años 30. Es el momento de decidir que queremos, si continuar viviendo en el pasado, o, por contra, abrazar el futuro. Da mucha lástima observar la manera en la que el futuro/la modernidad va triunfando en la localidad. Desgraciadamente los que traten de evitarlo verán como todo su mundo es destruido. El mañana siempre vencerá al hoy.
Lo mejor de Distrito del Sur es que es una magnífica obra coral en la que a través de Sarah conocemos a muchos de los habitantes de esta tierra. Espléndidas historias cotidianas con penas, alegrías...Gran labor de la autora en la construcción de todo un mundo ficticio y que me ha encantado ver reflejada en imágenes.
Sarah es un personaje inolvidable. Nos encontramos con una moderna y carismática"solterona" cuyos objetivos son lo más importante; se ha convertido en una exitosa mujer y no ha necesita para ello a ningún hombre. Parece alguien muy fuerte y, sin embargo, también posee un corazón sensible. Ha sufrido más de lo que parece a simple vista. Por ello destaco la gran actuación de Anna Maxwell Martin, ya que consigue que olvidemos que está interpretando; ha logrado una simbiosis absoluta con nuestra directora. Entre los demás moradores de Distrito del Sur me quedo con Carne(David Morrissey), por su gran corazón además de por padecer grandes penurias sin merecerlo(en este sentido su pasado nos revelará mucho de su razón de ser) y la Concejala Beddows(Penelope Wilton, que para los que seguimos Downton Abbey siempre será Mrs Crowley).
Estupenda adaptación de la novela porque mantiene el espíritu de la misma. Además nos brinda espectaculares localizaciones. Me han encantado los paisajes marinos que disfrutamos;impresionante las imágenes de las playas y acantilados.
Además cuenta con magníficos episodios, entre los que me quedo con los protagonizados por nuestra pareja protagonista(especialmente sus discusiones y el baile en el Hotel) y el discurso final de Sarah.
Siendo la productora la BBC, su ambientación no podía sino ser perfecta.
También destaco la presencia de la Guerra. Inglaterra aún no se ha recuperado de las pérdidas de la 1ª GM y ya se aventura la II.
Para finalizar, hablar del simbolismo, en mi opinión, que tiene el color rojo. La protagonista lo utiliza mucho además ser su color de labios y cabello, y se indentifica con la nueva mujer: independiente, cosmopolita y, sobre todo, libre: No hay que tener miedo de vivir
Distrito del Sur (South Riding) (2011)
Diarmuid Lawrence
BBC
*Hay una versión anterior de los años 70.