
Maravillosa obra que nos narra la vida de tres jóvenes. Les conocemos en su niñez y con ellos vamos avanzando a lo largo de los años. Vivimos sus penas y alegrías.Compartimos sus experiencias y descubrimientos.
La novela podemos dividirla en dos partes. La primera, precioso relato de una idílica niñez. Me ha parecido mágica la vida en Guernsey. Los niños corren libre por ella disfrutando de grandes aventuras. Todo parece un sueño. ¡Qué bonitos los episodios en las calas de arena blanca! Además vivimos el día a día de la vida de una isla del canal en la época victoriana; el mar supone su único contacto con el exterior, trae mercancías, correo y personas.

Destacar la propia Guernsey. Me han gustado muchísimo las descripciones de los paisajes de la isla. Mención especial para St Peter Port, donde se desarrollan gran parte de los episodios. Descubrimos una isla bellísima. lo mejor, que muchos de estos lugares son reales. Le Creux des Faires existe hoy en día al igual que Marie-Tape-Tout( que en la realidad se corresponde con el priorato de St Mary en Lihou).

Con la madurez comienza la segunda parte. Nuestros protagonistas se lanzan a la aventura viajando a las lejanas tierra de Nueva Zelanda. La magnitud y grandeza de sus naturaleza sobrecoge el alma. Además nos encontramos en un país naciente. Todo está por hacer, los colonos tienen un enorme trabajo por delante.A esto se une las tensiones crecientes con los maorís: no están dispuestos a aceptar que les arrebaten sus tierras. Menos mal que cuentan con ayuda de buenos amigos. Aquí aparece mi personaje favorito de la novela: el valiente, inteligente y un poco cínico Tai Haruru .
A continuación comentar la razón del título. Tiene una doble acepción. Por un lado. hace referencia a la calle donde William vive. Por otro, debemos viajar a un barco del mismo nombre que será determinante en la obra.
La novela además, como ya he dicho al inicio, nos cuenta la historia de un triángulo amoroso. La grandeza y profundidad de los sentimientos de todos nuestros protagonistas es enorme.
El siguiente paso lógico, es hablar por fin de Marianne, Marguerite y William. No termino de empatizar con el hombre ya que lo encuentro un poco débil. Me caen mucho mejor las hermanas, ya que cada una a su modo, son mucho más profundas. Tanto Marianne como Marguerite tienen claro sus sueños y los perseguirán con todas sus fuerzas. Si es cierto que estas hermanas no se parecen en nada. Marianne lista , capaz y decidida; Mientras Marguerite más dulce, tímida y un poco torpe. Físicamente también son opuesta; una bella vs otra más bien corriente.
La novela lo tiene todo, aventura, amor, historias cotidianas...En definitiva que me encantó.
El País del Delfín Verde(1944)
Elizabeth Goudge
Luis de Caralt
*Imágenes y fotografías sacadas de Internet.
*Editado para corregir error, los nativos de Nueva Zelanda son los maorís.