
Relato de las aventuras de George Duroy en su búsqueda de riqueza en el París de finales del siglo XIX.
George lleva unos meses en la ciudad de la luz y sus perspectivas de futuro no son muy halagüeñas, tiene un trabajo miserable y su morada se reduce a una cochambrosa habitación. Su suerte cambia gracias al reencuentro casual con un compañero de armas: le ofrece que escriba un artículo en el periódico donde trabaja. El éxito del mismo convierte a nuestro protagonista en cronista a tiempo completo de La Vida Francesa. A partir de entonces comenzará a tejer su particular tela de araña con el propósito de lograr todo lo que se merece. Nuestro protagonista no es otra cosa que un Bel ami, un bello amigo("¡Vaya!¡Bel Ami! Es un bonito nombre cariñoso para usted; también yo le llamaré Bel Ami!"). George no tiene inteligencia, dinero o nobleza, su única baza la constituye su excepcional apariencia física. Es un hombre súmamente guapo, con mucha labia y encanto dentro del sexo débil. Domina las artes de la seducción y resistirse a él no es fácil; nuestro amigo lo sabe bien, y hará uso de estas armas para lograr sus objetivos. Realmente George es frío y cínico. Su tan cacareados sentimientos y muestras de amor, no son nada, tan solo el medio para lograr un fin("Todas las mujeres son unas rameras, hay que servirse de ellas y no entregarles nada de uno mismo") En este sentido, los demás y sus sentimientos, no le importan. Como observamos es muy egoísta e interesado("Todo no es sino egoísmo. El egoísmo por la ambición y la fortuna vale más que el egoísmo por la mujer y el amor")
Varias mujeres se verán enredadas en los amores galantes de Bel Ami. No todas son víctimas, por lo que nuestro protagonista no terminó de caerme mal. El amor aparece como un juego que no hay que tomar muy en serio. La pena viene de los inocentes que sufren al descubrir que lo han dado todo quedándose sin nada(mención especial para una mujer en concreto).
Un tema muy interesante es la vinculación que existe entre periodismo y política. Un periódico puede aupar a alguién al poder y de la misma manera destruirlo. Los distintos diarios difunden noticias, crean corrientes de opinión en beneficio propio... Se espera obtener algo a cambio cuando el amigo gobierne. Muy curiosos por lo tanto estos tejemanejes que no se diferencian tanto de la actualidad. Son bien conocidas las afinidades políticas de los distintos medios de comuncación, por no hablar de las televisiones públicas, la voz del gobierno de turno.
Me ha gustado mucho disfrutar de la vida parisina de la época. He descubierto unos gustos bastante mundanos("esa afición innata del público parisiense a las elegancias del género canalla, a la hermosura y gracia equívoca...)Por no hablar de los múltiples idilios amorosos.
Relacionado con esto citar la belleza de las descripciones de la capital francesa.
Por último, mencionar uno de los episodios más interesantes de la novela, que tiene que ver con una pintura de Cristo caminando sobre las olas,que guarda un curioso parecido con nuestro protagonista.
Bel Ami(1885)
Guy de Maupassant
Alianza Editorial